INTRODUCCIÓN
Los materiales de laboratorio son aparatos, utensilios y recipientes que utilizamos durante una investigación o practica de laboratorio.En este blog encontraremos los elementos mas importantes y los mas utilizados en los laboratorios. También podremos encontrar para que son, como sirven o se utilizan y cuando es necesario utilizarlos, y también aclararemos dudas acerca de cada material.
OBJETIVO
CONTENIDO
MATERIALES PARA PREVENIR VOLÚMENES
MATRACES
MATERIAL GENERAL
MATERIAL PARA PESAR
MATERIAL PARA CALENTAR
REFRIGERANTES
SOPORTES
EMBUDOS
OTROS MATERIALES
MATERIAL AUXILIAR
INSTRUMENTOS
MATERIAL DE SEGURIDAD
MATERIALES PARA PREVENIR VOLÚMENES
Probeta o cilindro grabada: Es un instrumento volumetrico, hecho de vidrio que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos.
Esta formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximos de la probeta, indicando distintos volúmenes.
Puede estar constituido de vidrio, o de plástico.
Esta adicional mente se utiliza para las mediciones de agua y otros líquidos. Se utiliza sobre todo en análisis químicos, para contener o medir volúmenes de una forma aproximada.

Algunas son graduadas o de simple aforo, es decir, se enrasa una vez en los cero mililitros, y luego se deja vaciar hasta el volumen que se necesite; en otras, las denominadas de doble enrase o de doble aforo, se enrasa en la marca o aforo superior y se deja escurrir el líquido con precaución hasta enrasar en el aforo inferior.
Pipeta Aforada: Es un instrumento volumetrico, que entrega una cierta cantidad y solo esa cantidad, o sea, un volumen maximo. Si es de 5 mL, solo entregara 5 mL. Sirven cuando se hacen mediciones del tipo analítico donde el tipo de material y las mediciones exactas son muy importantes.
Los dos tipos principales de buretas son:
Buretas de Geissler: La llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.Bureta de Mohr: La llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.
Matraz Aforado: Se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de un liquido. La forma correcta de medir volumenes es llevar el liquido hasta que la parte inferior del menisco. El cuello del matraz es estrecho para aumentar la exactitud, de esta forma un cambio pequeño en el volumen. Los matraces se presentan en volúmenes que van de 1 ml hasta 2. Su principal utilidad es preparar mezclas o disoluciones de concentración conocida y exacta.
MATRACES
Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. Tambien sirve para contener liquidos que necesitan estar conservados durante mucho tiempo.
Matraz de Fondo Redondo: Se utiliza para realizar acciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.
Matras de Fondo Plano: Se utiliza de fondo plano para que se pueda sostener por si solo. Este tiene en el cuello una raya que, significa que hasta hay se llena con el liquido y contendra exactamente lo que indique la capacidad.
Matraz de Dos Bocas: Es tiene dos bocas, una boca (la superior) sirve para verter la sustancia y el lateral es para conectar un filtrador.
Matraz de corazon:
Su base redonda permite agitar o remover fácilmente su contenido sin derramar ninguna sustencia fuera de su emvase por precaución.
Lleva una tubo de desplazamiento lateral, adosado al cuello del matraz, esto permite la salida de los vapores.
MATERIAL GENERAL
Su forma facilita que pequeñas variaciones en la temperatura o incluso o en el vertido pasen desapercibidas en la graduación Es recomendado no utilizarlo para medir volúmenes de sustancias.
Varilla de Agitacion: Es un instrumento utilizado en los laboratorios, es un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.
Se usa para los liquidos y solidos de baja densidad, tambien sirve para introducir sustancias liquidas de gran reactividad por medio de escurrimientos, para evitar aciidentes.
Cuentagotas: Es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por una perilla o dedal de goma.
Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de liquidos vertiéndolo gota a gota. Son utilizados para añadir reactivos, liquidos indicadores o pequeñas cantidades de productos.
Mortero: Es un instrumento creado del mismo material llamdo mano o pilon. Tiene como finalidad machacar o triturar las sustancias solidas. Al machacar sustancias peligrosas o liquidos en conjunto con solidos, debera molerse o triturarse muy suavemente para evitar salpicaduras.
MATERIAL PARA PESAR
Granatario: Es un tipo de balanza que es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases. Tiene una capacidad que permite realizar las mediciones con mas rapidez y sencillez para un mayor funcionamiento
Cucharita- Espatula: Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.
Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.
Placa Petri: es un recipiente redondo, de cristal o plastico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como material de vidrio. Tiene usos en microbiologia
Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de bacterias, mohos y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintosmedios de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar.
Pesa Sustancias:
Espatula:
MATERIAL PARA CALENTAR
Mechero de Alcohol: Es una fuente de calor, de baja intensidad que funciona con alcohol etílico Como un accesorio de seguridad se utiliza un pieza que en caso de un accidente, cubra la entrada del oxigeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en el laboratorio para hacer combustión.
Pinzas de Crisol: Es un tipo de sujecion ajustable, mediante lac cual se puede sujetar diferentes objetos de vidrio o realizar montajes mas elaborados. Tienen formas de tenazas, o de tijeras grandes con el extremo adaptado para sujetar un crisol mientras se calienta fuertemente. Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar las temperaturas muy altas, y se necesitan guantes para agarrarlas.

Pinza para tubo de ensayo: Sirven para sujetar los tubos de ensayo mientras se calientan o manipulan. Esto permite, calentar el contenido del tubo sin sostener el tubo con la mano (lo que podría dar lugar a quemaduras). Sin necesidad de tocar el tubo con la mano, con la ayuda de estas pinzas, podemos llevar el tubo desde la gradilla y acercarlo al fuego. Al finalizar el calentamiento, podemos devolver el tubo a su sitio.
Capsula de Porcelana: Es un vaso quimico de fondo redondo para concentrar soluciones.
REFRIGERANTES
SOPORTES
Tripode: Se utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza. Es ampliamente utilizado en varios experimentos. La finalidad que cumple en el laboratorio es solo una, ya que su principal uso es como herramienta de sostén a fin de evitar el movimiento. Sobre la plataforma del trípode se coloca una malla metálica para que la llama no dé directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor.

Gradillas para tubo de ensayo: Es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendorf, de todos los diámetros y formas.
Su principal función es facilitar el manejo de los tubos de ensayo. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar este material. Éste se encuentra hecho de madera, plástico o metal; pero las más comunes son las de madera.
Triangulo para Crisol: Permite calentar los crisoles.
EMBUDOS
Embudos de Seguridad: Es un material de laboratorio, fabricado en vidrio, que consiste principalmente de un tubo largo o eje, de diferentes formas, que finaliza en un ensanchamiento o depósito con forma de embudo en la parte superior.
OTRO MATERIA
FRASCO LAVADO DE GASES:
TROMPA DE AGUA: es un compresor de gas que usa la fuerza del agua. En su aplicación más típica aprovechaba un salto de agua para comprimir aire.
INSTRUMENTOS
Termometro: Son instrumentos destinados a medir temperaturas con escalas en grados centígrados o Fahrenheit.
Agitador Magnético: es una pequeña barra magnética o imán utilizado para remover una mezcla líquida odisolución, cuando se coloca dentro de un recipiente dispuesto sobre un agitador magnético, por lo general en un laboratorio.
MATERIAL DE SEGURIDAD
Mascarilla:
Botiquín: Es un elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes. La disponibilidad de un botiquín suele ser descriptiva en áreas de trabajo.
Generalmente se dispone dentro de una caja u otro adminiculó capaz de ser transportado pero también se aplica el término a una instalación fija ubicada en un área de atención a la salud.
Extintor: Es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base del fuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser des habilitado antes de emplear el artefacto.
CONCLUSIÓN
La conclusión de este blog es que debemos tener muy claros cada uno de estos materiales para saber utilizarlos de un manera adecuada y bueno, para no tener complicaciones al momento de trabajar con ellos y que no ocurra ningún accidente.
falta densidad y nomenclatura 3.5
ResponderEliminar